Usar aceites esenciales en velas es una forma natural y aromática de añadir fragancia a tu hogar. Al elegir los aceites y preparar la mezcla para las velas, es importante conocer cuáles funcionan mejor y cómo integrarlos de forma segura y efectiva.
¿Por qué usar aceites esenciales en velas?
Los aceites esenciales no solo brindan un aroma agradable, sino que también pueden tener efectos beneficiosos, como relajación, concentración, o mejorar el estado de ánimo. A diferencia de las fragancias sintéticas, los aceites esenciales son naturales y pueden ofrecer propiedades terapéuticas cuando se usan correctamente.
Aceites Esenciales Populares para Velas
- Lavanda: Es relajante y reduce el estrés. Perfecto para velas de uso en el dormitorio o en momentos de descanso.
 - Eucalipto: Refrescante y energizante, ayuda a despejar la mente y es ideal para oficinas o espacios de estudio.
 - Menta: Revitalizante y fresco, proporciona un aroma que mejora la concentración.
 - Naranja Dulce: Con un toque cítrico que mejora el estado de ánimo y aporta un aroma cálido y acogedor.
 - Canela: Aporta calidez y es ideal para épocas de frío, como el otoño y el invierno.
 - Lemongrass: Refrescante y cítrico, es perfecto para dar un aroma energizante a los espacios.
 - Vainilla: Su aroma dulce crea un ambiente acogedor y relajante.
 
Cómo Hacer Velas con Aceites Esenciales
Materiales Necesarios
- Cera de soya (o cera de abejas): Es una cera natural y amigable con los aceites esenciales.
 - Aceite esencial de tu elección.
 - Pabilo o mecha de algodón (preferentemente sin plomo).
 - Recipiente para la vela (tarros de vidrio o latas son ideales).
 - Termómetro de cocina (opcional pero útil).
 - Olla doble o baño maría para derretir la cera.
 
Instrucciones
- Derrite la cera: Coloca la cera en una olla a baño maría y derrítela lentamente. La cera de soya se derrite alrededor de los 50-60°C.
 - Prepara la mecha: Coloca la mecha en el centro del recipiente para la vela, usando un poco de cera derretida o pegamento en el fondo para mantenerla en su lugar.
 - Añade el aceite esencial: Una vez que la cera esté completamente derretida y se haya enfriado ligeramente (a unos 50°C), añade los aceites esenciales. La cantidad recomendada es de entre 6-10 gotas de aceite esencial por cada 100 g de cera. Puedes combinar varios aceites esenciales para crear una mezcla personalizada.
 - Vierte la mezcla en el recipiente: Con cuidado, vierte la cera derretida con el aceite esencial en el recipiente, asegurándote de que la mecha quede centrada.
 - Deja que se enfríe: Permite que la cera se enfríe completamente antes de encender la vela. Esto puede tardar varias horas, o idealmente toda la noche, para garantizar que la cera esté completamente solidificada.
 
Consejos para Mejorar el Aroma
- Usa suficiente cantidad de aceite esencial: Los aceites esenciales se evaporan rápidamente con el calor, por lo que es importante añadir suficiente cantidad para que el aroma sea perceptible al encender la vela.
 - Mantén una temperatura moderada: Si la cera está demasiado caliente al añadir el aceite esencial, este puede evaporarse y perder potencia aromática.
 - Prueba combinaciones: Experimenta con combinaciones de aceites. Por ejemplo, lavanda y vainilla crean una mezcla relajante, mientras que naranja y canela son perfectos para un aroma acogedor.
 
Precauciones
- Evita aceites fotosensibles como los cítricos (limón, lima, bergamota) si la vela estará en contacto directo con la piel o en una habitación muy soleada.
 - No excedas en la cantidad de aceite esencial: Si agregas demasiadas gotas, el aceite puede interferir con la combustión de la vela y provocar una llama inestable.
 - Ten cuidado con aceites irritantes: Algunos aceites como el de canela o clavo son muy potentes y pueden causar reacciones en personas sensibles. Úsalos con moderación.
 
Conclusión
Las velas con aceites esenciales son una alternativa natural y saludable para perfumar tu hogar y crear un ambiente acogedor. Siguiendo estos pasos, puedes hacer velas personalizadas que no solo iluminen tu espacio, sino que también proporcionen los beneficios de la aromaterapia.