Aceite Esencial de Coriandro "coriandrum sativum"

  • Calidad
  • Cantidad

Esta combinación no existe.

Request a quote

Documentos relacionados:
FS AE Coriandro.pdf FT AE Coriandro.pdf FS AE Coriandro Bio.pdf FT AE Coriandro Bio.pdf


El aceite esencial de coriandro se obtiene a partir de las semillas maduras del coriandro (Coriandrum sativum), una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las Apiaceae. El coriandro es nativo del sur de Europa y del Mediterráneo, pero ahora se cultiva en todo el mundo, incluyendo América del Norte, Europa, Asia y Oriente Medio.

Método de obtención:

La forma más común de obtener el aceite esencial de coriandro es a través del método de destilación al vapor. Las semillas maduras se trituran y se colocan en un alambique, y se someten a vapor de agua. El vapor arrastra el aceite esencial de las semillas y luego se condensa en un recipiente separado, donde se separa el aceite del agua.

Propiedades:

El aceite esencial de coriandro es un líquido incoloro o amarillo claro con un aroma dulce y picante que recuerda a la naranja y el cilantro. Contiene varios componentes químicos, incluyendo linalool, geraniol, cineol y pineno, entre otros. El aceite esencial de coriandro se considera antiespasmódico, carminativo, digestivo, diurético, estimulante y estomacal.

Usos:

El aceite esencial de coriandro se utiliza en la aromaterapia y se mezcla a menudo con otros aceites esenciales como el limón, el jengibre y el cilantro. También se utiliza en la industria alimentaria como saborizante en bebidas alcohólicas y no alcohólicas, en la elaboración de caramelos, postres, chocolates, galletas y pan. En la medicina natural, se utiliza para tratar dolores de cabeza, dolores musculares, náuseas, diarrea y dispepsia. Además, también se utiliza en la industria cosmética, en la elaboración de productos de cuidado personal como cremas, lociones y jabones.

En resumen, el aceite esencial de coriandro se obtiene a partir de las semillas maduras del coriandro mediante destilación al vapor. Contiene varios componentes químicos y se utiliza en la aromaterapia, la industria alimentaria, la medicina natural y la industria cosmética. Sus propiedades incluyen ser antiespasmódico, carminativo, digestivo, diurético, estimulante y estomacal.


Nombre botánico: Coriandrum sativum L.
INCI: Coriandrum Sativum Fruit Oil
Familia: Apiácea
Parte utilizada: Semillas
Cultivo: BIO / Convencional
Componentes principales: Linalol, Alcanfor, Alpha-pineno
CAS: 84775-50-8
EINECS: 283-880-0