Aceite Esencial de Naranja Sanguina "citrus sinesis var. Sanguinelli"
Documentos relacionados:
FS AE Naranja Sanguina Bio.pdf FT AE Naranja Sanguina Bio.pdf FS AE Naranja Sanguina.pdf FT AE Naranja Sanguina.pdf
El aceite esencial de naranja sanguina, también conocido como aceite esencial de Citrus sinensis, se obtiene a través del proceso de destilación por arrastre de vapor de la cáscara de la fruta madura. A continuación, te proporciono más detalles sobre su origen, propiedades, usos y método de obtención:
Origen: La naranja sanguina (Citrus sinensis) es un híbrido natural de la mandarina y el pomelo, originario de Italia. Se caracteriza por su pulpa de color rojizo y su sabor dulce y ácido a la vez. El aceite esencial de naranja sanguina se extrae de la cáscara de esta fruta.
Propiedades: El aceite esencial de naranja sanguina tiene un aroma fresco, dulce y afrutado, con notas cítricas y florales. Sus principales componentes químicos son limoneno, linalol, geraniol y bergapteno. Entre sus propiedades terapéuticas destacan su efecto relajante, antidepresivo, sedante, analgésico, antibacteriano, antiinflamatorio y cicatrizante.
Usos: El aceite esencial de naranja sanguina se utiliza principalmente en aromaterapia y en la elaboración de productos cosméticos y de limpieza. Algunos de sus usos más comunes son:
En aromaterapia, se utiliza para aliviar el estrés, la ansiedad, el insomnio y la depresión.
En cosmética, se utiliza para elaborar cremas, lociones, champús y perfumes, ya que tiene propiedades hidratantes, suavizantes y tonificantes para la piel y el cabello.
En la industria alimentaria, se utiliza como saborizante en bebidas y alimentos.
En la limpieza del hogar, se utiliza como desinfectante natural y para eliminar los malos olores.
Método de obtención: El aceite esencial de naranja sanguina se obtiene mediante el proceso de destilación por arrastre de vapor de la cáscara de la fruta madura. Primero se realiza un proceso de lavado y pelado de las naranjas sanguinas, luego se corta la cáscara en pequeños trozos y se somete a un proceso de destilación en un alambique, donde se utiliza vapor de agua para extraer el aceite esencial de la cáscara. Finalmente, se separa el aceite esencial del agua y se almacena en un recipiente oscuro y hermético para su conservación.
Nombre botánico: Citrus x sinensis
Familia: Rutácea
Parte utilizada: Corteza del fruto
Principales componentes: d-limoneno, mirceno
Cultivo: Bio / Convencional
CAS: 8028-48-6
EINECS: 97766-30-8