Aceite Vegetal Maracuyá "passiflora edulis"

  • Calidad
  • Cantidad

Esta combinación no existe.


Documentos relacionados:
FT AV Maracuya Bio.pdf

El Aceite vegetal de Maracuyá, también conocido como Aceite de Parchita, se obtiene a partir de las semillas del fruto de la planta Passiflora edulis, originaria de América del Sur.
La historia del maracuyá se remonta a los pueblos indígenas de Sudamérica, que utilizaban esta fruta como alimento y medicina.
El Aceite vegetal de Maracuyá tiene propiedades antioxidantes, hidratantes y regeneradoras de la piel, gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico y el ácido oleico. Además, es rico en vitaminas A y C, que contribuyen a mejorar la apariencia de la piel.
Entre las aplicaciones y usos del Aceite vegetal de Maracuyá se encuentran la cosmética, la aromaterapia y la alimentación. En cosmética, se utiliza como ingrediente en productos para el cuidado de la piel y el cabello, gracias a sus propiedades hidratantes y regeneradoras. En aromaterapia, se utiliza por sus propiedades relajantes y antiestrés. En la alimentación, se utiliza en la elaboración de salsas, aderezos y como complemento alimenticio.
El Aceite vegetal de Maracuyá se obtiene mediante prensado en frío de las semillas del fruto. El proceso de obtención debe realizarse con cuidado para evitar la oxidación y mantener intactas las propiedades del aceite.
El nombre botánico de la planta del Maracuyá es Passiflora edulis, y su INCI es Passiflora edulis seed oil. Su número CAS es 90063-94-8.
Los componentes principales del Aceite vegetal de Maracuyá son ácido linoleico (70-80%), ácido oleico (10-15%), ácido palmítico (6-9%) y ácido esteárico (1-3%). Además, contiene antioxidantes naturales como la vitamina E y los flavonoides, que contribuyen a proteger la piel del envejecimiento prematuro.

Especificaciones para Aceite Vegetal Maracuyá "passiflora edulis"

Cantidad 5kg o 10kg o 25kg
Calidad BIO