El aceite vegetal de avellana de primera prensada se extrae de las semillas del avellano (Corylus avellana). Este aceite, de color amarillo dorado y aroma suave a nuez, es muy apreciado en cosmética natural por sus propiedades hidratantes, nutritivas y emolientes. Gracias a su método de extracción por prensado en frío, conserva todas sus propiedades beneficiosas, sin la alteración de sus nutrientes.
Características del Aceite de Avellana
- Color: Amarillo claro dorado.
- Textura: Ligera, no grasosa y de fácil absorción.
- Aroma: Suave, con un delicado toque a nuez.
- Obtención: Prensado en frío de las semillas de avellana.
Composición Nutricional
El aceite de avellana es rico en:
- Ácidos grasos esenciales: Principalmente ácido oleico (omega-9) y ácido linoleico (omega-6), que ayudan a nutrir e hidratar la piel.
- Vitamina E: Un potente antioxidante que protege la piel del daño causado por los radicales libres.
- Fitosteroles: Componentes naturales que ayudan a mantener la piel suave y flexible.
- Minerales: Como el calcio y el magnesio, esenciales para la salud de la piel.
Beneficios y Propiedades del Aceite de Avellana
1. Hidratación Profunda y Nutrición
El aceite de avellana es muy nutritivo e hidratante, ideal para pieles secas, deshidratadas o que han perdido su elasticidad. Al ser rico en ácidos grasos, ayuda a retener la humedad en la piel, evitando que se reseque y aportando una sensación de suavidad y confort duradera.
2. Absorción Rápida y No Grasosa
Una de las ventajas principales del aceite de avellana es su textura ligera y rápida absorción. Se absorbe fácilmente sin dejar una sensación grasa, lo que lo convierte en un aceite ideal para el uso diario en pieles mixtas o grasas. Además, es conocido por su capacidad para regular el exceso de sebo, ayudando a equilibrar la piel.
3. Propiedades Antioxidantes y Protectores
Gracias a su alto contenido de vitamina E, el aceite de avellana actúa como un antioxidante natural que protege la piel del envejecimiento prematuro causado por los radicales libres. Esto ayuda a prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión.
4. Astringente y Regulador del Sebo
El aceite de avellana posee propiedades astringentes, lo que significa que ayuda a cerrar los poros dilatados y a regular la producción de sebo. Es una excelente opción para pieles mixtas y grasas que necesitan hidratación sin agravar el problema del exceso de grasa.
5. Calmante y Suavizante para la Piel
Por sus propiedades emolientes, el aceite de avellana suaviza y calma la piel irritada, sensible o que ha sido expuesta a factores ambientales agresivos, como el sol o el frío.
6. Protección Capilar
No solo es beneficioso para la piel, sino que también hidrata y nutre el cabello, dejándolo más suave, brillante y manejable. Puede aplicarse en las puntas para reducir el frizz y las puntas abiertas.
Usos del Aceite de Avellana
Cuidado Facial Diario
- Hidratante facial: Aplicar unas gotas de aceite de avellana sobre la piel limpia y masajear suavemente. Es ideal como base para el maquillaje debido a su rápida absorción.
- Tratamiento para pieles mixtas y grasas: Úselo como hidratante ligero para equilibrar la piel sin obstruir los poros.
Masajes Corporales
- Aceite para masajes: Su textura ligera lo hace ideal para masajes relajantes, permitiendo que las manos se deslicen suavemente sobre la piel mientras se absorbe fácilmente. Se puede mezclar con aceites esenciales para potenciar sus efectos.
- Tratamiento reafirmante: El aceite de avellana se utiliza a menudo como aceite reafirmante, ayudando a mejorar la elasticidad de la piel y a mantenerla tonificada.
Cuidado Capilar
- Tratamiento prelavado: Aplicar unas gotas de aceite en el cabello seco antes de lavarlo para hidratar y nutrir. Dejar actuar durante 30 minutos antes de lavar con champú.
- Para puntas secas y abiertas: Aplicar una pequeña cantidad en las puntas para reducir el frizz y nutrir el cabello.
Aceite Portador para Aromaterapia
- Base para aceites esenciales: El aceite de avellana es una excelente opción como aceite portador para diluir aceites esenciales y crear mezclas personalizadas para masajes o tratamientos de la piel.
Consejos de Uso y Precauciones
- Prueba de sensibilidad: Aunque es muy suave, se recomienda hacer una prueba de parche antes de usarlo en el rostro o en áreas sensibles del cuerpo para descartar cualquier reacción alérgica.
- Uso moderado en pieles grasas: Aunque regula el sebo, su uso excesivo podría saturar las pieles muy grasas, por lo que se debe aplicar con moderación.
- Conservación: Almacenar en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa para mantener sus propiedades intactas.
Conclusión
El aceite vegetal de avellana de primera prensada es un producto natural versátil que ofrece múltiples beneficios para la piel y el cabello. Gracias a su capacidad para hidratar, nutrir y equilibrar, se adapta a diferentes tipos de piel, siendo especialmente beneficioso para pieles mixtas y grasas. Su textura ligera y su absorción rápida lo hacen ideal para el cuidado diario, tanto facial como corporal. Además, es un gran aliado en el cuidado capilar, proporcionando brillo y suavidad.