Aceite Esencial de Ylang Ylang III
Propiedades, Beneficios y Usos

El aceite esencial de Ylang Ylang III es una de las fracciones obtenidas durante el proceso de destilación de las flores de Cananga odorata, conocido como Ylang Ylang. Durante la destilación de este aceite, el proceso se realiza en varias etapas, lo que da como resultado diferentes calidades de aceite: Extra, I, II y III. El Ylang Ylang III es la última fracción obtenida y tiene un aroma más suave y menos floral que las versiones anteriores, lo que lo hace más accesible y versátil para ciertos usos.

Características del Aceite Esencial de Ylang Ylang III

El Ylang Ylang III tiene un aroma más profundo y menos volátil que las fracciones Extra, I y II. Es menos dulce y floral, con un toque más terroso y cálido. Su consistencia es ligera y de color amarillo pálido. Debido a su perfil aromático menos intenso, es ideal para usos donde se busca un efecto relajante sin la intensidad que puede tener el Ylang Ylang Extra.

Principales Componentes Activos

  • Linalol
  • Acetato de geranilo
  • Farneseno
  • Beta-cariofileno

Estos componentes contribuyen a las propiedades relajantes, equilibrantes y ligeramente sedantes del aceite, además de aportar su fragancia característica.

Beneficios y Propiedades del Aceite Esencial de Ylang Ylang III

1. Propiedades Relajantes y Calmantes

El aceite de Ylang Ylang III es conocido por su capacidad para reducir el estrés, la tensión y la ansiedad. Su aroma cálido y suave promueve un estado de relajación y tranquilidad, siendo útil para personas que buscan aliviar el nerviosismo o encontrar un momento de paz después de un día agitado.

2. Mejora el Estado de Ánimo

Aunque es menos intenso que el Ylang Ylang Extra, el Ylang Ylang III sigue siendo efectivo para mejorar el estado de ánimo y combatir la tristeza o la apatía. Su aroma cálido ayuda a crear un ambiente reconfortante, ideal para momentos en los que se necesita levantar el ánimo de forma sutil.

3. Propiedades Afrodisíacas

El Ylang Ylang III también conserva las propiedades afrodisíacas de las otras fracciones. Su aroma suave y terroso puede ayudar a crear un ambiente íntimo y relajante, facilitando la conexión emocional y el acercamiento entre las personas.

4. Beneficios para el Sueño

Debido a su efecto calmante, el aceite esencial de Ylang Ylang III es excelente para favorecer un buen descanso. Puede ayudar a relajar la mente y el cuerpo, mejorando la calidad del sueño y ayudando a combatir el insomnio.

5. Uso en Masajes

El Ylang Ylang III es ideal para usar en aceites de masaje, ya que su aroma menos intenso no abruma los sentidos y permite disfrutar de sus beneficios calmantes durante más tiempo. Es perfecto para masajes relajantes y terapéuticos.

Usos del Aceite Esencial de Ylang Ylang III

Aromaterapia

  • Difusor: Añade 4-5 gotas de Ylang Ylang III a un difusor para crear un ambiente tranquilo y reconfortante. Es ideal para usar durante la noche o en momentos de alta tensión emocional.
  • Combinaciones recomendadas: El Ylang Ylang III combina bien con aceites de bergamota, cedro, lavanda, pachulí y naranja. Estas mezclas ayudan a intensificar su efecto relajante y crear aromas equilibrados y reconfortantes.

Masajes Relajantes

  • Aceite de masaje: Mezcla 8-10 gotas de Ylang Ylang III con un aceite portador como el aceite de coco o de almendra para un masaje calmante. Este uso es especialmente efectivo para aliviar la tensión muscular y mental.
  • Aceite de baño: Añade 5-8 gotas al agua de la bañera para un baño relajante que también pueda ser beneficioso para el estado de ánimo.

Cuidado de la Piel

Aunque el Ylang Ylang III es menos potente, sigue siendo útil para el cuidado de la piel. Puede ayudar a equilibrar la producción de sebo, lo que lo hace adecuado para pieles mixtas. Al ser menos concentrado en aroma, es más fácil de incorporar en lociones y cremas sin que domine el olor del producto final.

Perfumería y Cosmética Natural

El aceite de Ylang Ylang III se usa a menudo en perfumes y productos de cosmética debido a su aroma suave y cálido. Su perfil menos intenso lo convierte en un excelente fijador para mezclas de aceites esenciales y perfumes naturales, aportando un toque floral sutil sin ser abrumador.

Precauciones y Contraindicaciones

  • Uso tópico: Siempre diluir el aceite esencial de Ylang Ylang III antes de aplicarlo directamente sobre la piel. Aunque es menos probable que cause irritación, es importante realizar una prueba de alergia antes de su uso.
  • Evitar el uso excesivo: El Ylang Ylang puede causar dolores de cabeza o náuseas si se usa en exceso. Usar con moderación, especialmente en espacios cerrados.
  • No recomendado para mujeres embarazadas o lactantes sin consultar previamente con un profesional de la salud.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y evitar el contacto con los ojos y las mucosas.

Conclusión

El aceite esencial de Ylang Ylang III es una excelente opción para quienes buscan las propiedades calmantes y afrodisíacas del Ylang Ylang, pero prefieren un aroma más suave y menos intenso. Su fragancia cálida y relajante lo convierte en un aliado perfecto para la aromaterapia, los masajes y el cuidado de la piel. Es ideal para crear ambientes tranquilos y reconfortantes, favoreciendo la relajación y el bienestar emocional en el día a día.

Productos relacionados

No hay productos relacionados disponibles.

Aceite Esencial de Ylang Ylang Extra
Propiedades, Beneficios y Usos