El hidrolato de helicriso, también conocido como hidrolato de "Siempreviva" o "Inmortal", se obtiene a través de la destilación de las flores de la planta Helichrysum italicum. Procedente de los Balcanes, este hidrolato es famoso por sus potentes propiedades regeneradoras y antiinflamatorias, convirtiéndose en un excelente aliado para el cuidado de la piel, especialmente para tratar irritaciones, enrojecimientos y signos de envejecimiento. Su aroma es distintivo, cálido y ligeramente herbal, evocando el aroma de las flores secas.
Características del Hidrolato de Helicriso
- Aroma: Cálido, herbal y ligeramente terroso, con notas a flores secas.
- Color: Transparente o con un ligero tono amarillento.
- Textura: Ligera, acuosa y suave.
- pH: Suave y compatible con la piel.
Propiedades y Beneficios del Hidrolato de Helicriso
1. Regenerador Celular
El helicriso es conocido por su capacidad para estimular la regeneración celular y la reparación de tejidos, siendo ideal para pieles que han sufrido daños o irritaciones. Es muy beneficioso para pieles maduras y para reducir cicatrices, manchas e imperfecciones.
2. Antiinflamatorio y Calmante
Sus propiedades antiinflamatorias lo hacen efectivo para calmar diversas afecciones cutáneas como rosácea, eczemas, dermatitis y quemaduras solares. Es también muy útil para aliviar la piel después de la exposición solar.
3. Antioxidante Natural
El hidrolato de helicriso posee antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres, reduciendo así los signos del envejecimiento prematuro, como las líneas de expresión y las arrugas.
4. Efecto Descongestionante
Tiene la capacidad de mejorar la circulación y descongestionar zonas con hinchazón, lo que lo hace útil para reducir la apariencia de ojeras, bolsas debajo de los ojos o piernas cansadas.
5. Propiedades Antialérgicas
Es conocido por ser un excelente antialérgico, ayudando a calmar reacciones alérgicas cutáneas y picaduras de insectos. Su efecto calmante también lo hace apropiado para aliviar el escozor y la irritación.
Usos del Hidrolato de Helicriso
1. Tónico Facial Rejuvenecedor
- Aplicar el hidrolato de helicriso como tónico facial después de la limpieza. Ayuda a tonificar, calmar y regenerar la piel, dejando el cutis suave y radiante. Es especialmente recomendable para pieles maduras o con tendencia a irritarse.
2. Tratamiento para la Piel Inflamada o Irritada
- Utilizar en pieles con rosácea, eczemas o dermatitis para calmar el enrojecimiento y la inflamación. Se puede aplicar con una bola de algodón o en formato de spray directamente sobre la piel afectada.
3. Spray Refrescante y Calmante
- Crear un spray refrescante para la piel utilizando el hidrolato de helicriso solo o mezclado con otros hidrolatos como el de lavanda o manzanilla para una mayor sensación de calma. Ideal para refrescar la piel durante el día o después de la exposición al sol.
4. Cuidado Post-afeitado
- Aplicar como aftershave natural para calmar y refrescar la piel después del afeitado, ayudando a reducir el enrojecimiento y prevenir la irritación.
5. Compresas para Ojeras y Bolsas
- Humedecer discos de algodón con hidrolato de helicriso y colocarlos sobre los ojos cerrados durante 10-15 minutos. Esto ayuda a descongestionar y reducir las ojeras y las bolsas bajo los ojos, aportando frescura y alivio.
Receta: Tónico Regenerador para Pieles Maduras
Ingredientes:
- 100 ml de hidrolato de helicriso (Balcanes)
- 10 ml de hidrolato de rosa damascena (para añadir un aroma más suave y propiedades hidratantes)
- 5 gotas de aceite esencial de incienso (opcional para potenciar las propiedades antienvejecimiento)
- Botella con spray
Instrucciones:
- Mezclar todos los ingredientes en una botella con spray.
- Agitar bien antes de cada uso.
- Aplicar sobre la piel limpia, mañana y noche, para revitalizar y regenerar la piel.
Precauciones y Almacenamiento
- Almacenar en un lugar fresco y oscuro: El hidrolato de helicriso debe conservarse en un lugar fresco y protegido de la luz solar para mantener su frescura y propiedades.
- Prueba de sensibilidad: Aunque es muy suave, se recomienda realizar una prueba de parche antes de usarlo si tienes la piel extremadamente sensible.
- Evitar el contacto directo con los ojos: Aunque es seguro para la piel, el hidrolato puede causar leve irritación si entra en contacto con los ojos. En caso de contacto, enjuagar con abundante agua.
Conclusión
El hidrolato de helicriso (Balcanes) es un tesoro natural para el cuidado de la piel, gracias a sus múltiples beneficios regeneradores, antiinflamatorios y calmantes. Su uso regular puede mejorar significativamente la apariencia y salud de la piel, aportando un cuidado profundo y natural que ayuda a rejuvenecer y revitalizar. Perfecto para incluir en rutinas de cuidado diarias, el hidrolato de helicriso es una opción excelente para quienes buscan un tratamiento suave pero efectivo para las imperfecciones, la irritación y los signos de envejecimiento.
Añadir este hidrolato a tus productos de cuidado diario es una forma de disfrutar de las propiedades terapéuticas de las plantas y darle a tu piel un toque natural de frescura y belleza.