Aceite esencial Canela propiedades
Principales propiedades y usos

El aceite esencial de canela es conocido por sus múltiples beneficios terapéuticos y aromáticos. Se extrae de la corteza o las hojas del árbol de canela (Cinnamomum verum o Cinnamomum cassia), y es famoso por su aroma cálido, dulce y especiado, así como por sus potentes propiedades medicinales. A continuación, se detallan sus principales propiedades y usos:

Propiedades del aceite esencial de Canela

  1. Antibacteriano y antimicrobiano

    • El aceite de canela es muy efectivo contra una variedad de bacterias, hongos y microorganismos. Se utiliza comúnmente para desinfectar superficies y como ingrediente en productos de limpieza naturales. También puede ayudar a combatir infecciones cutáneas causadas por bacterias y hongos.
    • Aplicación: Para la limpieza del hogar, añade unas gotas a un spray con agua. Para aplicaciones en la piel, siempre diluir con un aceite portador.
  2. Antiinflamatorio

    • Posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto lo hace útil para aliviar dolores musculares y articulares, así como molestias asociadas con afecciones inflamatorias.
    • Aplicación: Mezclar unas gotas con un aceite portador y aplicar en las áreas afectadas.
  3. Estimulante y energizante

    • El aroma cálido y especiado de la canela tiene efectos estimulantes sobre el sistema nervioso, lo que ayuda a mejorar la concentración, reducir la fatiga mental y elevar el estado de ánimo.
    • Aplicación: Utilizar en un difusor para perfumar el ambiente o inhalar directamente para un impulso rápido de energía.
  4. Mejora la circulación

    • El aceite esencial de canela es conocido por su capacidad para estimular la circulación sanguínea. Esto no solo mejora el flujo sanguíneo, sino que también puede ayudar a calentar el cuerpo en climas fríos.
    • Aplicación: Masajear las manos y los pies con una mezcla diluida para mejorar la circulación en esas áreas.
  5. Antiviral y antifúngico

    • Sus propiedades antivirales y antifúngicas lo hacen eficaz para combatir virus y hongos. Se ha utilizado para tratar infecciones virales como el resfriado común y también infecciones por hongos como el pie de atleta.
    • Aplicación: Para infecciones respiratorias, añadir a un difusor o inhalar con vapor. Para infecciones de la piel, usar siempre diluido en un aceite base.
  6. Antioxidante

    • El aceite esencial de canela es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo. Esto contribuye a la salud general del cuerpo y puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel.
    • Aplicación: Para beneficios antioxidantes en la piel, mezclar con un aceite portador y aplicar en la piel, o añadir unas gotas a productos para el cuidado de la piel.
  7. Afrodisíaco

    • Tradicionalmente, se ha considerado que el aceite esencial de canela tiene propiedades afrodisíacas, lo que significa que puede ayudar a aumentar el deseo y la libido. Su aroma cálido y especiado puede crear una atmósfera acogedora y romántica.
    • Aplicación: Usar en difusores o en masajes relajantes con un aceite portador para crear un ambiente íntimo.

Usos comunes del aceite esencial de Canela

  • Difusión aromática: Para purificar el aire, eliminar malos olores y crear una atmósfera acogedora. Su aroma dulce y especiado es perfecto para el hogar, especialmente en épocas frías.
  • Masajes relajantes: Al mezclar con un aceite portador, como aceite de coco o de almendra, puede ser utilizado para masajes que alivian la tensión muscular y mejoran la circulación.
  • Inhalación para resfriados: Al inhalar, puede aliviar la congestión nasal y facilitar la respiración. Se recomienda para uso durante el invierno o cuando se sienta un resfriado inminente.
  • Cuidado de la piel: Aunque es muy potente, puede ser utilizado (diluido) en productos para el cuidado de la piel para combatir infecciones, mejorar la textura de la piel y promover un aspecto saludable.

Precauciones al usar aceite esencial de Canela

  • Diluir siempre: El aceite esencial de canela es muy potente y puede causar irritación en la piel si se usa sin diluir. Se recomienda diluirlo en un aceite portador antes de aplicarlo sobre la piel. La proporción recomendada es de 1 gota de aceite esencial por cada 10 ml de aceite portador.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas: Mantener alejado de los ojos, nariz y áreas sensibles. Si accidentalmente entra en contacto con estas áreas, enjuagar con un aceite portador, no con agua.
  • Uso interno con precaución: El uso interno debe ser guiado por un profesional, ya que puede ser tóxico si se ingiere en exceso.
  • No usar en embarazo o lactancia sin consultar: Las mujeres embarazadas y en lactancia deben consultar a un profesional antes de usar aceites esenciales de canela.

Conclusión

El aceite esencial de canela es un poderoso aliado natural con múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Desde sus propiedades antimicrobianas hasta su capacidad para mejorar la circulación y aliviar la tensión, es un aceite versátil que puede ser utilizado en diversas aplicaciones. Sin embargo, debido a su potencia, es esencial usarlo con precaución y siempre diluirlo adecuadamente antes de su aplicación tópica o uso interno.

Productos relacionados

Aceite esencial Bronquitis
Reducir la incomodidad y facilitar la respiración