aceite esencial y aceite portador
¿Qué Son los Aceites Portadores?

Los aceites esenciales y los aceites portadores se usan comúnmente juntos en la aromaterapia, la cosmética y el cuidado personal. La combinación de ambos es clave para aplicar aceites esenciales de forma segura sobre la piel, ya que los aceites esenciales son muy concentrados y pueden ser irritantes si se usan solos. A continuación, exploraremos qué son los aceites portadores, cómo se usan con aceites esenciales y las mejores prácticas para su combinación.

1. ¿Qué Son los Aceites Portadores?

Los aceites portadores (también conocidos como aceites vegetales o base) son aceites derivados de la parte grasa de las plantas, como las semillas, nueces o frutos. A diferencia de los aceites esenciales, que son altamente volátiles y concentrados, los aceites portadores son más suaves, no volátiles y se pueden aplicar directamente sobre la piel. Su función principal es diluir los aceites esenciales para que se puedan aplicar de manera segura sin riesgo de irritación o efectos adversos.

2. ¿Por Qué Usar Aceites Portadores con Aceites Esenciales?

Los aceites esenciales son extremadamente concentrados y pueden causar reacciones en la piel si se aplican en su forma pura. Al mezclar aceites esenciales con un aceite portador, se logra:

  • Dilución adecuada: Reduce la concentración del aceite esencial, haciéndolo más seguro para la aplicación tópica.
  • Mejor absorción: Ayuda a que el aceite esencial se absorba mejor en la piel, ya que los aceites portadores son grasos y permiten una distribución más uniforme.
  • Beneficios adicionales para la piel: Muchos aceites portadores tienen sus propias propiedades beneficiosas, como hidratación, nutrición y antioxidantes, que complementan los efectos de los aceites esenciales.

3. Ejemplos de Aceites Portadores

Existen diversos aceites portadores, cada uno con sus propias características y beneficios para la piel. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Aceite de coco fraccionado: Ligero, incoloro e inodoro. Se absorbe rápidamente en la piel y es muy hidratante.
  • Aceite de almendra dulce: Rico en vitaminas A y E, es hidratante y suave, adecuado para pieles sensibles.
  • Aceite de jojoba: Similar al sebo natural de la piel, ayuda a regular la producción de grasa y es adecuado para todo tipo de pieles.
  • Aceite de argán: Rico en antioxidantes y vitamina E, excelente para pieles secas y dañadas.
  • Aceite de oliva: Nutritivo y rico en antioxidantes, aunque más pesado que otros aceites.
  • Aceite de aguacate: Denso y nutritivo, ideal para pieles secas y maduras.
  • Aceite de semilla de uva: Ligero y fácilmente absorbido, adecuado para pieles grasas y propensas al acné.
  • Aceite de rosa mosqueta: Rico en ácidos grasos esenciales, ayuda a regenerar la piel y a reducir cicatrices.

4. Cómo Diluir Aceites Esenciales en Aceites Portadores

Para usar aceites esenciales de manera segura, es importante diluirlos correctamente. La dilución dependerá del propósito del uso y la sensibilidad de la piel de la persona. Aquí hay algunas directrices generales de dilución:

  • 0.5% - 1%: Para pieles sensibles, bebés y ancianos (3-6 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador).
  • 1% - 2%: Para uso general en adultos, como lociones corporales diarias (6-12 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador).
  • 3% - 5%: Para masajes, áreas específicas de la piel o situaciones específicas (15-30 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador).
  • 10%: Para usos terapéuticos específicos, como en roll-ons para áreas pequeñas (50 gotas de aceite esencial por cada 30 ml de aceite portador).

5. Cómo Elegir un Aceite Portador

La elección del aceite portador depende de varios factores, como el tipo de piel, la aplicación deseada y las preferencias personales. Aquí hay algunas consideraciones:

  • Tipo de piel: Para pieles grasas o propensas al acné, elige aceites ligeros que no obstruyan los poros, como el aceite de jojoba o de semilla de uva. Para pieles secas o maduras, opta por aceites más densos y nutritivos, como el aceite de aguacate o de argán.
  • Propiedades deseadas: Algunos aceites tienen propiedades antiinflamatorias, regeneradoras o hidratantes adicionales que pueden ser útiles para el propósito del tratamiento.
  • Absorción y aroma: Considera si prefieres un aceite que se absorba rápidamente y no deje residuos grasos. Algunos aceites, como el de oliva, tienen un aroma más fuerte que puede influir en la mezcla final.

6. Beneficios de Usar Aceites Esenciales con Aceites Portadores

Combinar aceites esenciales con aceites portadores permite crear productos personalizados para el cuidado de la piel, el cabello y el bienestar general. Algunos de los beneficios incluyen:

a. Masajes

Los aceites esenciales diluidos en aceites portadores son perfectos para masajes. Esta combinación permite que los aceites esenciales se absorban gradualmente, mientras que el aceite portador proporciona un deslizamiento suave sobre la piel.

b. Cuidado de la piel

Puedes crear aceites faciales, sérums, lociones y cremas caseras con mezclas de aceites esenciales y portadores para abordar problemas específicos de la piel como acné, sequedad, arrugas o irritación.

c. Tratamientos capilares

Los aceites esenciales diluidos se pueden usar en tratamientos para el cabello para problemas como la caspa o el cabello seco. Por ejemplo, el aceite esencial de romero en aceite de coco puede ayudar a promover el crecimiento del cabello y la salud del cuero cabelludo.

d. Roll-ons de aromaterapia

Los roll-ons son frascos pequeños con una bola aplicadora, llenos de una mezcla de aceite esencial y portador. Se aplican fácilmente en las muñecas, el cuello o las sienes para beneficios rápidos de aromaterapia.

7. Receta Básica de Aceite Corporal Relajante

Ingredientes:

  • 30 ml de aceite de almendra dulce (portador)
  • 5 gotas de aceite esencial de lavanda
  • 3 gotas de aceite esencial de incienso
  • 2 gotas de aceite esencial de ylang-ylang

Instrucciones:

  1. Vierte el aceite portador en una botella de vidrio ámbar o azul.
  2. Añade las gotas de aceites esenciales.
  3. Cierra bien la botella y agita para mezclar.
  4. Aplica en la piel para un efecto calmante y relajante.

8. Precauciones al Usar Aceites Esenciales con Aceites Portadores

  • Realiza una prueba de parche: Antes de usar una nueva mezcla, prueba una pequeña cantidad en una pequeña área de la piel para asegurarte de que no haya reacciones adversas.
  • Consulta a un profesional: Si estás embarazada, amamantando o tienes alguna condición médica, consulta a un profesional de la salud antes de usar aceites esenciales.
  • Almacena correctamente: Mantén los aceites esenciales y las mezclas en botellas de vidrio oscuro, en un lugar fresco y lejos de la luz directa para preservar sus propiedades.

Conclusión

El uso de aceites esenciales con aceites portadores es una práctica común en la aromaterapia y el cuidado personal que permite disfrutar de los beneficios de los aceites esenciales de manera segura y efectiva. Con la dilución adecuada, la elección correcta de aceites portadores y un poco de creatividad, puedes crear productos personalizados para tu rutina diaria de belleza y bienestar.

Productos relacionados

aceite esencial y agua
cómo lograr combinarlos eficazmente y los usos más comunes